Duracion Partido
Un partido de Rugby dura 80 minutos que se dividen en dos tiempos de 40 cada uno. Entre ambos, se produce un descanso de 15 minutos.
Como norma general, el tiempo no se para en ningún momento tras el inicio del encuentro. No obstante, existen situaciones excepcionales donde el árbitro puede decidir detenerlo o recuperarlo posteriormente. Por ejemplo, para atención médica a un jugador con lesión grave o para consultar con sus auxiliares una jugada polémica.
Una vez que el tiempo ha terminado en el marcador, el juego no se interrumpe. Se continúa hasta que la pelota quede muerta. Es decir:
Como norma general, el tiempo no se para en ningún momento tras el inicio del encuentro. No obstante, existen situaciones excepcionales donde el árbitro puede decidir detenerlo o recuperarlo posteriormente. Por ejemplo, para atención médica a un jugador con lesión grave o para consultar con sus auxiliares una jugada polémica.
Una vez que el tiempo ha terminado en el marcador, el juego no se interrumpe. Se continúa hasta que la pelota quede muerta. Es decir:
- La pelota está en touch o touch-in-goal (es decir, ha salido por un lateral).
- Se ha producido una conversión.
- Se ha conseguido un ensayo, gol de penal o drop-goal.
- La pelota o el jugador que la porta tocan la línea de pelota muerta.
- El balón golpea algo encima del área de juego.
También continúa el partido con el contador a cero si hay que ejecutar una melé, lineout, o patada de reiniciotras un ensayo. Es necesario que se hayan otorgado antes de que se cumpliera el tiempo. Además, no pueden haberse completado, ni la pelota haber entrado en juego. Esto incluye cuando dichas jugadas se realizan incorrectamente y es necesario repetirlas.
Comentarios
Publicar un comentario